Si, lo confieso he pecado otra vez!!! Seguimos con el gran Xavier Barriga!!!
Pero esta vez para elaborar la masa del brioche he sudado la gota gorda! madre mía de mi alma!! lo que me ha costado!!!
Es una elaboración muy costosa pero de verdad merece la pena, porque de todo, de verdad, de todo lo que he preparado es lo mejor con diferencia!!
Ya sabéis... me muero por el chocolate!!
Ayer viendo un programa muy conocido en televisión, de españoles que viven fuera, ya sabréis cual es, me di cuenta de la irrealidad de las historias que en el se cuentan.
No estoy diciendo que todos los que salgan en ese programa no lleven una vida tan perfecta, con trabajos perfectos, amigos perfectos y todo lo que nos enseñan, sino que por experiencia propia y por tener a tantos amigos (por necesidad) fuera trabajando, me he dado cuenta de que en mi caso no es oro todo lo que reluce.
Tengo muchos amigos desperdigados por el mundo, desde Estados Unidos, hasta Alemania, pasando por supuesto por Londres, creo que Londres es la segunda casa del español, madre mía si hay españoles allí!!!
Lo pude comprobar por mi misma el año pasado cuando estuve allí viviendo.
Y de verdad os digo que no tienen casas perfectas, más bien habitaciones en casas compartidas, que no tienen un trabajo perfecto, aunque todos tengan carrera universitaria, sino más bien trabajos de un montón de horas en un Mc Donals por ejemplo, o fregando platos en un restaurante, o como un amigo mío que es informático, haciendo tortillas de patata en un restaurante en Alemania.
Si, a si es en la mayoría de los casos, digo mayoría, porque todos evidentemente nos son así, pero digo en la mayoría, porque la mayoría de la gente cualificada que se tiene que ir pitando de España por no tener trabajo, no llega a un país cualquiera y le reciben con alfombra roja y tirando confeti, pues no!
Así que el post de hoy se lo quiero dedicar a la que fue mi compi de facultad, la persona con la que me la que mas me he reído, ante cualquier situación, juntas en la excavación arqueológica que va a quedar para la posteridad ( tu sabes porque!!! jaja), en el mismo Londres donde la deje el año pasado cuando me vine de vuelta. Se fue casi cuatro meses sola, dejo aquí TODO, a su hija, a su marido, todo por encontrar un trabajo.
Así que este post de hoy va por ella, por mi amiga Elena, que ojala todo empiece a funcionar aquí pronto y no tengas tu vida muy formada y puedas estar de vuelta.
Y aquí tenéis la receta:
INGREDIENTES: ( Para 16 berlinas)
- 500 gr de harina de gran fuerza
- 10 gr de sal
- 80 gr de azúcar
- 2 huevos
- 50 gr de mantequilla
- 180-200 ml de agua
- 40 gr de levadura fresca
- la ralladura de medio limón
- una cucharadita de canela en polvo (opcional)
- aceite para freir
- Crema de chocolate para el relleno
- azúcar glass para espolvorear
Tiempo de reposo: 60 minutos
Tiempo de fermentación: 90 minutos
Cocción: 6 minutos
PREPARACIÓN:
Esta parte es la más difícil, pero hay que seguir paso por paso.
Amasamos todos los ingredientes, excepto la crema de chocolate, la mantequilla y la levadura.
Se podrá hacer a mano, pero es mejor a máquina, utilizando el accesorio de gancho.
La mantequilla la cortamos en dados pequeños, la reservamos en la nevera, mientras vamos amasando el resto de los ingredientes.
Cuando estén todos los ingredientes incorporados a la masa, añadimos la mantequilla fría y seguimos trabajando hasta que poco a poco la mantequilla se va integrando a la masa.
Este es un momento complicado si se trabaja a mano, por eso es aconsejable hacerlo en máquina.
Cuando la masa esta casi lista y la mantequilla se ha incorporado y absorbido, añadimos la levadura fresca agregando un poco de agua a la masa para disolverla más rápido.
Seguimos amasando hasta que la levadura se haya disuelto y la masa quede fina y elástica.
El amasado es fácil de saber cuando esta terminado, cuando la masa se despegue perfectamente de las paredes del vaso de la batidora o si amasas a mano, no se te pega en las manos. Si no es así significa que todavía le falta tiempo de amasado.
Cuando la masa este perfecta, formamos una bola con toda la masa, y la dejamos en un bol untado con aceite de oliva y lo tapamos con un film transparente y lo dejamos 60 minutos de reposo en la nevera.
Cuando haya pasado una hora, volcamos la mezcla en la mesa de trabajo y pesamos porciones de 60 gramos, más o menos, formamos bolas con la masa.
Ponemos las bolas sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado, tener cuidado porque suben muchiiisimo, no las dejéis muy juntas.
Dejamos las berlinas fermentar durante 90 minutos o hasta que doblen su volumen inicial.
Calentamos el aceite de oliva hasta el punto de fritura ( entre 170 y 180ªC ).
Introducimos las berlinas con cuidado dentro del aceite y las freímos por las dos caras, hasta que la berlina este dorada, dándole la vuelta para que el dorado sea uniforme.
Dejamos enfriar las berlinas sobre papel de cocina absorbente para que suelten la mayor cantidad de aceite posible.
Para introducir la crema de chocolate, hacemos un agujero con un cuchillo en el lateral de cada berlina y con la manga y con una boquilla lisa, las rellenamos con la crema de chocolate.
Las decoramos por arriba con azúcar glass espolvoreado.
Y a comeeeeer!!!!
Espero que os haya gustado la entrada de hoy! Ya casi es Viernes!!!!
Un besote muuy gordo!!!
Ay señor!! Que pintaaaa!!
ResponderEliminarY yo sin almorzar aún...
Un besote
Jajaja
Eliminar¿te envío uno por correo???
Un abrazo guapa!!
Me has emocionado!!!!
ResponderEliminarQue pena y que triste, la vida de tu amiga, una universitaria,con la carrera terminada, una profesional,dejando a su familia A SU HIJA y mal viviendo en Londres.....donde vamos a llegar
Yo no se si podria dejar a mis hijos.....que dolor
Por otro lado exquisita la recetaaaaaaaaaa
Que hambreeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Un besote
Ona
Gracias por tus palabras, la verdad así de triste es la situación de mucha gente... es muy triste.
EliminarUn abrazo
Hola Ana!
ResponderEliminarEstas berlinas tienen una pinta deliciosa,con esa cremita de chocolate.Creo que mañana me voy a comprar un libro de Xavier,porque ninguna de sus recetas tiene desperdicio.
Un beso!
Noemi de Merengue y Frambuesa
Hola Noemi! te recomiendo todos los libros de este hombreee!!! voy a hacer todas sus recetas!!! me voy a poner como una vacaa!!!
EliminarUn besito
Hola Ana, uiiisss se me hace la boca agua!!! Me encanta tu receta , que pintaza!!!
ResponderEliminarYo no me atrevo ni de lejos a hacer algo asi, delicioso!
Besitos
Silvia
Hola Silvia!!
EliminarLa receta de Xavier, además de estar riquisima, si la sigues paso por paso no es nada difícil de hacer. Eso si, necesitas una buena batidora con el accesorio de gancho para preparar la masa.
Si alguna vez te animas y tienes dudas, no dudes en consultarme.
Un besote
Ohhhhhh, que pinta que tienen tus berlinesas de chocolate!!! A ver si me animo a hacerlas un día de estos porque viviendo en Alemania qué menos!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola guapa!!!
EliminarQue lejos estas!!!
Anímate a hacerlas y ya me cuentas, vas a disfrutar un montón de lo ricas que están!!!
Un besotee
Madre mía que pinta tienen! jaja Acabo de conocer tu blog y me encanta lo que haces!! Te invito a pasarte por el mio! :D
ResponderEliminarbesos! http://sarasweetsandcupcakes.blogspot.com.es/
Muchas gracias y bienvenida!! ahora mismo paso a visitarte!!
EliminarUn besotee
Te he dejado dos premio, no son el mismo, para recogerlo pásate por el siguiente enlace, espero que te guste un beso!!!
ResponderEliminarhttp://misadorablescupcakes.blogspot.com.es/2013/06/nuevos-premios.html
GRacias por los premios guapa!! ahora mismo me paso a verlos!! que ilusión!!!
EliminarUn besito
Por favbor, por favor, por favor... Que pinta!!!!! estoy lamiendo la pantalla!!!!!!.
ResponderEliminarPásate por mi blog que tengo una cosita para ti:
http://olgaenelpaisdeloscupcakes.blogspot.com.es/2013/06/cupcakes-de-melocoton-y-maracuya.html
Un besito.
Jajajaja
EliminarAhora mismo me paso por tu blog!!!
Besotes
ResponderEliminarTodas las recetas que he hecho del libro de Xavier quedan estupendas, pero aún no he hecho las berlinas. Así que viendo que te han quedado de muerte tendré que hacerlas.
Un besazo para ti y para tu amiga, ojala esto se arregle y no tengamos que salir fuera a buscar un futuro mejor.
Pues yo estoy enamorada de las recetas de este hombre!!! pero te recomiendo paciencia con la masa!!
EliminarUn besote
MMMM te cojo uno! Bss
ResponderEliminarhttp://latelierdesara.blogspot.com.es/
jajaja Te los doy todos!! mi pobre operación bikini!!
Eliminar